que es un living trust en español

que es un living trust en español


Table of Contents

que es un living trust en español

Un fideicomiso revocable viviente, también conocido como trust revocable o simplemente living trust en inglés, es un acuerdo legal donde una persona (el otorgante o grantor) transfiere la propiedad de sus bienes a un fideicomisario (el fideicomisario o trustee) para administrarlos en beneficio de uno o más beneficiarios (los beneficiarios o beneficiaries). A diferencia de un testamento, que solo entra en vigor después de la muerte del otorgante, un living trust es efectivo desde el momento de su creación. Esto significa que la administración de los activos comienza inmediatamente, incluso mientras el otorgante aún vive.

El fideicomiso revocable viviente ofrece varias ventajas significativas, principalmente en la planificación patrimonial. Veamos algunas de ellas:

¿Cuáles son las ventajas de un fideicomiso revocable viviente?

  • Evita la testamentaría: Al transferir la propiedad de los bienes al fideicomiso, se evita el proceso de sucesión testamentaria, que puede ser largo, costoso y público. Esto es particularmente útil para bienes inmuebles, ya que su transferencia se simplifica significativamente.

  • Protección de activos: Dependiendo de la estructura del fideicomiso, puede ofrecer cierta protección de activos contra acreedores, demandas o incluso incapacidad del otorgante. Sin embargo, es importante notar que la protección no es absoluta y depende de las leyes locales y las cláusulas específicas del fideicomiso.

  • Planificación sucesoria eficiente: Permite al otorgante designar con precisión quién recibirá sus bienes y cuándo, proporcionando mayor control sobre la distribución de su patrimonio después de su fallecimiento. También permite especificar condiciones para la distribución de los activos.

  • Administración continua de bienes: En caso de incapacidad del otorgante, el fideicomisario designado puede continuar administrando los bienes del fideicomiso sin interrupciones, asegurando la continuidad de la gestión patrimonial.

  • Confidencialidad: El proceso de administración de un fideicomiso suele ser más privado que el proceso testamentario.

¿Qué diferencia hay entre un testamento y un fideicomiso revocable viviente?

La principal diferencia reside en la eficacia. Un testamento solo entra en vigor después de la muerte del testador, mientras que un living trust es efectivo desde el momento de su creación. Esto significa que la transferencia de bienes ocurre inmediatamente, mientras que en un testamento la transferencia se realiza después del proceso de sucesión testamentaria. Un testamento también puede ser objeto de impugnaciones legales más fácilmente que un fideicomiso bien estructurado.

¿Quién es el fideicomisario en un fideicomiso revocable viviente?

El fideicomisario es la persona o entidad encargada de administrar los bienes del fideicomiso. El otorgante puede ser su propio fideicomisario inicialmente, manteniendo el control de sus activos. Sin embargo, es común designar a un sucesor fideicomisario para que asuma la responsabilidad en caso de incapacidad o fallecimiento del otorgante.

¿Puedo revocar un fideicomiso revocable viviente?

Sí, el nombre mismo lo indica: un fideicomiso revocable puede ser modificado o revocado por el otorgante en cualquier momento mientras esté vivo y con capacidad mental. Esto ofrece flexibilidad en la planificación patrimonial.

¿Es necesario un abogado para crear un fideicomiso revocable viviente?

Se recomienda encarecidamente contar con la asesoría de un abogado especializado en planificación patrimonial para la creación de un fideicomiso revocable viviente. Un abogado puede ayudar a adaptar el fideicomiso a las necesidades específicas del otorgante, asegurando que cumpla con los requisitos legales y proteja sus intereses. La creación de un fideicomiso mal redactado puede generar problemas legales a futuro.

Conclusión

Un fideicomiso revocable viviente es una herramienta poderosa para la planificación patrimonial, ofreciendo ventajas significativas en cuanto a eficiencia, confidencialidad y control sobre la distribución de los bienes. Sin embargo, su complejidad requiere la asesoría profesional de un abogado para su correcta implementación. Esta información es solo para fines educativos y no constituye asesoramiento legal. Siempre es crucial consultar con un profesional legal para obtener consejo personalizado.